En la última entrada del blog comentamos el interés de las cañadas como corredores ecológicos y sendas que facilitan a la población urbana, el contacto con la naturaleza, y a todos un mejor conocimiento y valoración del medio ambiente. Incluíamos…
En la última entrada del blog comentamos el interés de las cañadas como corredores ecológicos y sendas que facilitan a la población urbana, el contacto con la naturaleza, y a todos un mejor conocimiento y valoración del medio ambiente. Incluíamos…
La red de vías pecuarías -se afirma en el preámbulo de la Ley 3/1995, de 23 de marzo- sigue prestando un servicio a la cabaña ganadera nacional que se explota en régimen extensivo, con favorables repercusiones para el aprovechamiento de…
Del dicho al hecho hay gran trecho: aquí van tres noticias del digital Canarias7; de la primera a la última han pasado más de 6 meses, exactamente 202 días; pero no hay que tener prisa basta empeñarse por valorar el…
El 31 de julio pasado una nota de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid comunicaba que la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal había estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el Acuerdo de Aprobación…
Quaderns publica en su número 266 “Economía, ciudad y espacio público”, una entrevista con Saskia Sassen, Professor de Sociología en la Universidad de Columbia, miembro del Committee on Global Thought (CGT) de la misma universidad y Premio Príncipe de Asturias…
La Sentencia 65/2018, del Pleno del Tribunal Constitucional, vuelve a enjuiciar la competencia de las Comunidades Autónomas para regular la aplicación de la técnica de la fractura hidráulica (fracking) para la exploración, investigación o explotación de hidrocarburos. La Sentencia analiza…
El Consejo de Ministros del pasado 29 de junio de 2018 aprobó el Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030: hacia una estrategia española de desarrollo sostenible. La Agenda 2030 fue aprobada por los 193 Estados miembros…